La tercera edición de la reunión fue co-presidida por el canciller argentino,
Héctor Timerman, y su par chileno,
Alfredo Moreno Charme.
En ese marco, el titular de la cartera educativa nacional participó de
una jornada de trabajo con los miembros del poder ejecutivo chileno, con
la finalidad de
compatibilizar planes y estrategias, y profundizar los mecanismos de
integración entre ambos países.

Tras entrevistarse con su par chileno,
Joaquín Lavín Infante, Sileoni señaló: "En esta jornada de trabajo logramos avanzar en temas fundamentales, como la
acreditación de títulos universitarios, que es uno de los principales objetivos que tenemos en común. Además, hemos logrado
acuerdos educativos para las poblaciones de las escuelas de frontera, y definimos cuestiones compartidas en el ámbito de la capacitación y formación docente".
Los funcionarios también intercambiaron opiniones sobre el reconocimiento y la
homologación de estudios en los niveles primario y secundario,
y la implementación de la jornada extendida. "La importancia de este
encuentro radica en la posibilidad de estrechar los lazos de
cooperación bilateral, en sintonía con lo que desean ambos presidentes", concluyó el titular de la cartera educativa argentina.
Fuente: http://portal.educacion.gov.ar
0 Comentarios:
Publicar un comentario