IMPRIMIR ARTICULO
La exposición, que reúne los textos en que estudiaron generaciones de argentinos, permanecerá abierta hasta el 10 de diciembre.
Quienes aún no hayan visitado la exposición 200 Años de Textos Escolares en la Escuela Argentina tienen unos días más para disfrutar de una muestra singular que recopila los textos escolares y libros de lectura usados en nuestro país desde la Revolución de Mayo hasta nuestros días.
Desde la cartilla o silabario usado en 1810 hasta los textos de Adela Basch y Graciela Montes, pasando por El Hada Buena (desde cuya tapa, Eva Perón con una estrella en la frente, abraza a dos niños), los textos testimonian las ideas que dieron forma a la nación a través del tiempo, las diversas alternativas de su historia y también, le hablan a la memoria de chicos y grandes a través de las páginas que recorrieron en su infancia y en su juventud.
La muestra, de acceso libre y gratuito, se puede visitar hasta el 10 de diciembre inclusive, de 9 a 20 hs. En el salón Alfredo Bravo del Palacio Sarmiento (Montevideo 950, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Fuente: Educ.ar
0 Comentarios:
Publicar un comentario