La
Biblioteca Digital de Tratados incluye documentos firmados por nuestro país
desde 1811 hasta el presente y cuenta con
actualización permanente. La iniciativa tiene por objeto principal permitir
la consulta de distintos acuerdos internacionales firmados por la Argentina con otros países, organismos multilaterales e instituciones de diversas partes del mundo.

La mayor cantidad de documentos –unos 7 mil– corresponden a
tratados bilaterales, y en menor proporción –más de 2 mil– son
instrumentos multilaterales; también
unos 500 acuerdos bilaterales celebrados con organismos internacionales;
100 convenios celebrados por la cancillería con otras instituciones y
25 documentos históricos nacionales e internacionales.
Gran parte de los documentos cuentan con las firmas de
Domingo
Faustino Sarmiento, Juan Bautista Alberdi, Tomás Guido, Rufino de
Elizalde, Carlos Tejedor, Bernardo de Irigoyen, Roque Sáenz Peña y Juan
Domingo Perón, entre muchos otros dirigentes y funcionarios.
El documento más antiguo que puede consultarse data
de 1811. Se trata del Tratado de Pacificación entre la Excelentísima
Junta Ejecutiva de Buenos-Ayres y el Excelentísimo Sr. Virrey D.
Francisco Xavier Elío, del 20 de octubre de 1811.
A un año de su lanzamiento la Biblioteca Digital de Tratados es actualizada permenentemente, de manera que
la
semana próxima podrán consultarse todos los acuerdos firmados durante
la gira de la presidenta Cristina Fernández a Medio Oriente.
Fuente: http://www.argentina.ar
0 Comentarios:
Publicar un comentario