Una netbook y una sonrisa. Se entregaron 40
computadoras portátiles a niños de 1º grado, una etapa escolar donde el
refuerzo en alfabetización digital es clave. Foto: Mauricio Garín.

El Movimiento Los Sin Techo entregó 40
computadoras portátiles a niños del primer grado. Con un multitudinario
acto, la institución dio cierre al año académico del proyecto educativo
que promueve desde hace años en los barrios más humildes de la ciudad.
El último anhelo en vida del padre Atilio Rosso
comenzó a concretarse, y su legado -tan vivo como su recuerdo- es
continuado por quienes confían incondicionalmente en su proyecto social:
el Movimiento Los Sin Techo entregó 40 netbooks a niños del primer
grado pertenecientes a barrios Alto Verde -Manzanas 3 y 7- y Villa
Hipódromo. Con ello, se cumplió la primera etapa de 100 dispositivos
portátiles entregados durante este 2010 que termina. Quedarán 190 más
para gestionar en el próximo año.
Las computadoras personales se entregaron durante un
multitudinario acto de cierre académico 2010 del proyecto educativo de
la entidad, que tuvo lugar ayer en el teatro de Luz y Fuerza. Fueron
1.439 los egresados de cursos de oficio -bobinador, corte y confección,
instalador electricista, albañilería, entre otros- y del curso de
capacitación Intel, además los niños de la primaria y preescolares,
quienes recibieron sus respectivos diplomas. Y el estímulo para seguir
adelante.
El acto expresó la masividad y el alcance del
proyecto que, dentro del área no formal, impulsa desde hace años el
Movimiento Los Sin Techo en 22 barrios humildes de la ciudad. La
educación, tal como la entendía el padre Rosso- es el único camino hacia
la liberación del excluido. “La verdadera libertad se alcanza cuando
aprendemos a hacer algo y cuando nos hacemos valer por lo que sabemos.
Si de algo nos tenemos que independizar es de la ignorancia”, resumió en
su discurso el Ing. José Ambrosino, coordinador general del movimiento.
Capacitación
Para un correcto uso del instrumento informático, las
mamás tutoras -que son dos o tres de cada barrio- son capacitadas en
informática por una docente, con el acompañamiento de una psicopedagoga.
Luego, en talleres semanales, transmiten el conocimiento sobre el
manejo de las netbooks a los chicos.
“Éstos pasan por una etapa de aprendizaje que puede
durar varios meses; recién después se las llevan a sus casas”, explicó a
El Litoral Ana María Solís, coordinadora del programa Primero Mi
Primaria, perteneciente a la organización. Las portátiles son entregadas
en comodato, con el compromiso de que cuando las terminen de usar, se
pasen a otros niños que las puedan ocupar.
Brecha digital
Solís admitió que es muy difícil reducir la brecha
digital en los sectores más postergados. No obstante, “estos avances
permiten claramente acercar a nuestros niños a las nuevas tecnologías y
mellar en el núcleo duro de la pobreza, con conocimiento útil y
capacitación para el futuro. Se trata de hacer entender a cada niño que
ese aparato complejo es una fuente de saber y de inclusión, y que lo va a
ayudar a liberarse. Es un elemento emancipador”, dijo.
Para Ambrosino, el refuerzo sobre alfabetización
digital en alumnos del 1º, 2º y 3º grado es clave, pues “en esta etapa
es donde se produce la mayor deserción y repitencia. Estamos bregando
para que la clase dirigencial nos ayude a concretar el último sueño del
padre Rosso, que fue llegar a las 290 netbooks entregadas. Esto indica
una meta y una clara política de Los Sin Techo en materia educativa:
producir una revolución informática dentro de los más humildes, una
apropiación de un conocimiento que les dé más herramientas para salir de
la exclusión”, destacó.

Si logramos que cada chico descubra que con
estas herramientas informáticas pueden ganar el conocimiento y romper
con la ignorancia, despertaremos en ellos la conciencia de que pueden
salir adelante”.
Ing. José Ambrosino
Coordinador de Los Sin Techo
0 Comentarios:
Publicar un comentario