Las plataformas virtuales que se utilizan en la actualidad permiten llevar registro minucioso del trabajo del profesor y del alumno, así como las calificaciones por éste obtenidas en la resolución de toda la ejercitación provista | ||||||
| ||||||
El artículo no alude sino a las formas en que el mundo empresarial de hoy busca reducir gasto y esfuerzo de sus empleados, acercándolos en sus reuniones empresariales por medio de la tecnología. No menciona, sin embargo, el uso que las empresas pueden dar a la videoconferencia y la telepresencia para la actualización, el perfeccionamiento y la capacitación de su personal en, por ejemplo, el aprendizaje o la práctica de conocimientos valiosos, tales como los idiomas extranjeros. Muchas empresas contratan el servicio de profesores que concurren a las oficinas. Allí, tratan de lograr que a determinada hora los empleados se alejen de su tarea habitual para reunirse en grupo y aprender una lengua extranjera. Otras prefieren comprar cursos ‘enlatados’, en la convicción de que el empleado encontrará el momento para dedicarse a recorrer interminables lecciones, resolver ejercicios y practicar, sin contar con ningún estímulo ni motivación más que su propia contracción al estudio. Las empresas que han logrado, en cambio, una visión actualizada de la aplicación de la tecnología a la educación, las que realmente conocen las limitaciones del estudio aislado y autónomo, saben que un programa confeccionado a su medida y en base a una auditoría lingüística previa, con el acompañamiento de un tutor por cada estudiante, es la mejor manera de lograr éxito y rédito en la inversión. Más que traer un profesor a la empresa, con los riesgos que esto significa para la empresa y el propio profesor, lo ideal es utilizar la telepresencia y la videoconferencia. De esta manera, el alumno se contacta con un tutor en el día y horario que hayan acordado. El profesor se comunica con el empleado – alumno mediante el apoyo de la tecnología para juntos recorrer los contenidos a aprender. La mejor motivación es, entonces, la relación que se entabla entre alumno y profesor, y el seguimiento y apoyo que este último brinda, al adaptar los materiales a las necesidades de cada alumno en particular. Las plataformas virtuales que se utilizan en la actualidad permiten llevar registro minucioso del trabajo del profesor y del alumno, así como las calificaciones por éste obtenidas en la resolución de toda la ejercitación provista. La temática abordada estará relacionada con las tareas que cada empleado – alumno deba asumir en su labor diaria: reuniones, comunicaciones telefónicas, presentaciones, expresiones para la interacción social, etc.. Al no existir tiempo desperdiciado en desplazamientos, estacionamientos o embotellamientos, el uso del tiempo se optimiza, lo que resulta en un mejor aprovechamiento de los recursos. En definitiva, estas herramientas tecnológicas rinden la mejor relación costo-beneficio para la empresa y para el empleado-alumno. Sólo basta que las empresas definan si desean invertir en un programa diseñado a medida, que garantice el aprovechamiento del esfuerzo, el tiempo y el dinero. Un programa al que el alumno dedique unos pocos minutos del día, desde la oficina o desde el hogar, y en el que la conversación es el eje del entrenamiento. Más información: www.e-dutraining.com | ||||||
Fuente: Rosario3
1 Comentarios:
Estaba buscando departamentos en venta capital federal y encontré este informe me pareció muy práctico y productivo, te felicito
Publicar un comentario