IMPRIMIR ARTICULO

La maestra Sofía Méndez y al comunicador
social Daniel Ekdesman crearon el proyecto Miradas. Inician un viaje a
través de las escuelas rurales de América Latina, donde tratarán de
llevar adelante la ardua tarea de vincular a las comunidades a través de
la astronomía.
Las escuelas rurales serán las directas
destinatarias del ambiciosos proyecto que llevarán adelante Méndez y
Ekesdman, no sólo las de la Argentina, sino también las de varios países
latinoamericanos.
Germán de los Santos
Agencia Rosario
“La ciencia será siempre una búsqueda, jamás un
descubrimiento real. Es un viaje; nunca una llegada”. Ese periplo en
forma de búsqueda inabordable que plantea Karl Popper, filósofo,
científico y sociólogo de origen británico, es quizá el camino que
guiará a la maestra Sofía Méndez y al comunicador social Daniel Ekdesman
en un extenso recorrido por escuelas rurales de América latina, adonde
llevarán un proyecto al que llamaron simplemente Miradas.
Esta pareja de jóvenes profesionales consustanciados
con el trabajo social desde hace mucho tiempo en Rosario iniciará a
mediados de enero próximo un extenso viaje que tendrá su primera parada
en una escuela rural del norte provincial. Aunque aún están terminando
de definir el establecimiento junto con la ayuda del Ministerio de
Innovación y Cultura de la provincia, Méndez y Ekdesman están absorbidos
en la tarea de dar a conocer el proyecto Miradas, una iniciativa de
tinte educativo y cultural que apunta a ir tendiendo puentes entre las
escuelas de América latina a través de la astronomía.
“En un principio, la idea original fue tratar de
confeccionar a través de un recorrido una red de escuelas
latinoamericanas que estuvieran vinculadas a partir de un conocimiento
en particular. Y ahí apareció el tema de la astronomía, como hilo
conductor de las actividades que vamos a desarrollar con la metodología
de talleres”, contó Sofía Méndez, quien desde hace 12 años está al
frente de niños pequeños de jardín de infantes.
“A través de la astronomía vamos a ver cómo juega el
sentido de pertenencia de las culturas: el desafío de los talleres es
abordar metáforas desde lo plural y lo singular, lo general y lo
particular. Por eso, unas de nuestras herramientas serán un telescopio y
un microscopio”, cuenta Daniel Ekdesman, quien sostuvo que Miradas,
“desde adentro hacia fuera y viceversa ya cuenta con avales de
prestigiosos astrónomos, pedagogos, científicos y asociaciones de
astronomía a nivel local, nacional e internacional”. Incluso muchos de
ellos participan activamente del proyecto. El proyecto fue declarado “de
interés” cultural y educativo por el gobierno provincial y la Cámara de
Diputados de Santa Fe, como así también por la Municipalidad de
Rosario.
“Pensar entre todos la metáfora de la astronomía con
uno mismo. Porque lo que nos interesa compartir es que el cosmos muchas
veces tiene el mismo comportamiento que la materia, que los átomos. Se
abre un mundo de cosas para reflexionar”, consideró Ekdesman.
Fuente:
El Litoral
0 Comentarios:
Publicar un comentario